PRME LAC
High Level Regional Forum celebra asociación de iniciativas de las Naciones Unidas
Sucedió en la última semana (17 y 18 de mayo), el High Level Regional Forum: Alcanzando los ODS en América Latina, evento conjunto del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y sus iniciativas hermanas: Programa Ciudades (UNGC Cities Programme) y PRME - Principios para la Educación Ejecutiva Responsable, con el patrocínio de Copel y apoyo de ISAE Business School, Gobierno del Paraná, Paranacidade, Consejo Estatal de Desarrollo Económico y Social, Celepar e Prefectura de Curitiba.
Al alinearse con la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, el evento evidenció buenas prácticas de toda América Latina en el logro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible y en la integración entre los sectores público, privado y academia.
El Encuentro tuve la presencia del director de Cities Programme, Michael Nolan - directo de Melbourne, del head del Pacto para las Américas Javier Cortez, que reforzó el papel del PRME como integrador y productor de conocimiento relacionado con la Agenda 2030 y su relación con las empresas , y también Patricia Stuart, decana de la Universidad de Lima y próxima chair del PRME LAC que presentó buenas prácticas de la institución en relación a la Sustentabilidad. Kris Douma, director del PRI envió un vídeo resaltando esa importancia de las iniciativas y el trabajo que la institución viene haciendo.
El trabajo desarrollado por ISAE Business School en favor de los ciudadanos que están en situación de refugio en Brasil fue uno de los destaques en el segundo día del Foro. "Mientras no tengamos actitud y quedemos sólo en la teoría, no devolveremos la dignidad para quien tuvo que dejar su país, su cultura y su familia. Necesitamos crear referencias, líderes inspiradores - para ser ejemplos seguidos por otras organizaciones - eso es factor de generación de valor", relata el presidente del ISAE y chair de PRME LAC, Norman Arruda Filho. Norman describió el Programa Uaná Refugiados, que ofrece la oportunidad de que estos migrantes entiendan el mercado de trabajo brasileño, desarrollen aspectos de liderazgo y desarrollo personal, emprendedor y cómo elaborar un currículo eficiente.

Las fotos y presentaciones del Encuentro pueden ser accedidas en el sitio oficial: https://www.highlevelregionalforum.com/